Entre el mar y la montaña
Entre el mar y la montaña
Llegada a la ciudad de Alicante y alojamiento en el hotel seleccionado. A la hora acordada realizaremos una ruta histórica por la ciudad con guía privado. Conoceremos su origen y desarrollo, la importancia como enclave estratégico y descubriremos sus monumentos más representativos. Pasearemos por rincones pintorescos como el Barrio de Santa Cruz y contemplaremos las mejores vistas de la ciudad, su puerto y el mediterraneo desde el impresionante Castillo de Santa Bárbara. Tras la visita: tiempo libre. Alojamiento.
Desayuno en el hotel y salida hacia las comarcas del Vinalopó. Las comarcas del interior de Alicante se caracterizaron durante siglos por ser tierras de frontera entre reinos. Por ello, es una de las áreas con mayor concentración de castillos de toda España. Parada en Biar para visitar su espectacular castillo cuyo interior conserva una bóveda almohade del siglo XII. Continuación a Villena para conocer el Castillo de la Atalaya que, con su doble recinto amurallado representa el fuerte mestizaje cultural entre lo mulsulmán y lo cristiano.
Entre el mar y la montaña, los vinos de Alicante, con variedades únicas y versátiles como la Monastrell, Moscatel o Garnacha, son de una calidad excelente. En nuestra ruta, visitaremos una bodega familiar donde además de realizar una cata disfrutaremos de un almuerzo a modo de picnic entre los viñedos: la mejor opción para sumergirnos en el paisaje vitivinícola de la región.
Por la tarde, conoceremos la historia del Arte Modernista visitando uno de los mejores ejemplos: la Casa Modernista de Novelda, que destaca por sus estucos, enrejados o murales pero sobre todo por dar cuenta del modo de vida de toda una clase social. Regreso a Alicante. Alojamiento.
Desayuno. Hoy recorreremos uno de los episodios más tristes de la historia de la ciudad: la Guerra Civil. Realizaremos una visita temática en la que conoceremos dos de los refugios antiaéreos. Alicante, a pesar de ser una ciudad de retaguardía sufrió hasta 83 bombardeos y se convirtio en el puerto desde donde zarparon los últimos barcos al exilio.
Tras la visita, fin de nuestros servicios.
Llegada a la ciudad de Alicante y alojamiento en el hotel seleccionado. A la hora acordada realizaremos una ruta histórica por la ciudad con guía privado. Conoceremos su origen y desarrollo, la importancia como enclave estratégico y descubriremos sus monumentos más representativos. Pasearemos por rincones pintorescos como el Barrio de Santa Cruz y contemplaremos las mejores vistas de la ciudad, su puerto y el mediterraneo desde el impresionante Castillo de Santa Bárbara. Tras la visita: tiempo libre. Alojamiento.
Desayuno en el hotel y salida hacia las comarcas del Vinalopó. Las comarcas del interior de Alicante se caracterizaron durante siglos por ser tierras de frontera entre reinos. Por ello, es una de las áreas con mayor concentración de castillos de toda España. Parada en Biar para visitar su espectacular castillo cuyo interior conserva una bóveda almohade del siglo XII. Continuación a Villena para conocer el Castillo de la Atalaya que, con su doble recinto amurallado representa el fuerte mestizaje cultural entre lo mulsulmán y lo cristiano.
Entre el mar y la montaña, los vinos de Alicante, con variedades únicas y versátiles como la Monastrell, Moscatel o Garnacha, son de una calidad excelente. En nuestra ruta, visitaremos una bodega familiar donde además de realizar una cata disfrutaremos de un almuerzo a modo de picnic entre los viñedos: la mejor opción para sumergirnos en el paisaje vitivinícola de la región.
Por la tarde, conoceremos la historia del Arte Modernista visitando uno de los mejores ejemplos: la Casa Modernista de Novelda, que destaca por sus estucos, enrejados o murales pero sobre todo por dar cuenta del modo de vida de toda una clase social. Regreso a Alicante. Alojamiento.
Tras el desayuno salida hacia Guadalest: uno de los pueblos más bonitos de España. Realizaremos una visita con nuestro guía privado de este enclave considerado historia viva de la Costa Blanca. Conoceremos sus peculiaridades históricas visitando la Casa Orduña y disfrutaremos de su pintoresco paisaje.
A medio día regreso a Alicante para realizar un taller de arroz con un chef especializado. En esta divertidísima vivencia nos pondremos los delantales para aprender a cocinar un buen arroz alicantino. Cocinaremos nuestro propio arroz en un ambiente único para después disfrutarlo sentados a la mesa. Resto de la tarde libre. Alojamiento.
Desayuno. Hoy recorreremos uno de los episodios más tristes de la historia de la ciudad: la Guerra Civil. Realizaremos una visita temática en la que conoceremos dos de los refugios antiaéreos Alicante, a pesar de ser una ciudad de retaguardía sufrió hasta 83 bombardeos y se convirtio en el puerto desde donde zarparon los últimos barcos al exilio.
Tras la visita, fin de nuestros servicios.
Itinerario 3 días
Itinerario 4 días
Itinerario 3 días
Itinerario 4 días