Un mágico lugar a orillas del Mar Negro
BULGARIA VEGANA
Descubre Bulgaria, sumérgete en el destino con vivenzzias exclusivas. Montañas inspiradoras, playas doradas, y una ciudad repleta de arte, cultura e historia.
Un mágico lugar a orillas del Mar Negro
Descubre Bulgaria, sumérgete en el destino con vivenzzias exclusivas. Montañas inspiradoras, playas doradas, y una ciudad repleta de arte, cultura e historia.
Encuentro con nuestro guía en el aeropuerto y trámites de facturación del vuelo con destino Bulgaria. Llegada al aeropuerto de Sofia. Traslado al albergue en el monte Vitosha. Cena ligera en el alojamiento.
Por la mañana conoceremos el primer parque natural del país que se encuentra a tan solo 20 km. del centro de Sofia.
Por la tarde recorreremos el centro histórico de Sofía, la antigua ciudad romana de Serdica, una de las candidatas valoradas por Constantino para convertirse en la capital del Imperio de Oriente, antes de que se decidiera por Constantinopla. En nuestro recorrido visitaremos la Catedral Ortodoxa Alexander Nevski (s. XIX), dedicada a este príncipe de Kiev santificado por su lucha constante en defensa de la fe cristiana y sede del patriarcado búlgaro. Observamos las iglesias de San Nicolás, Santa Petka y Santa Sofia, la Galería Nacional de Arte (anterior residencia de los zares) y el teatro Ivan Vazov. Otra de las visitas importantes del día será la Rotonda de San Jorge (s. IV), seguramente, unas termas del palacio imperial de Galerio reconvertidas en iglesia poco después de su muerte, tal vez por el mismo Constantino. A continuación, nos dirigiremos hacia la Plaza de Santa Nedelia, donde está la Catedral de Santa Nedelia (s. XIX), con las reliquias del rey serbio Esteban Milutin (s. XIII). Y acabaremos el itinerario visitando los restos de todo un barrio de la Serdica romana que ha preservado tanto la planta de las casas de aquellos tiempos como la trama urbana de la ciudad antigua.
Tiempo libre y regreso al alojamiento en el monte Vitosha.
Encuentro con los propietarios del albergue que nos contarán sobre los retos que tiene una familia joven que ha decidido vivir de una forma más sostenible fuera de la capital. Primer encuentro con la cocina vegana búlgara. Prepararemos juntos una cena con productos ecológicos según la temporada.
Desayuno y salida hacia el impresionante Monasterio de Rila – orgullo de la nación y principal centro de la cultura cristiano-ortodoxa búlgara.
Visita al monasterio. El ermitaño Ivan Rilski funda el Monasterio de Rila en el siglo X. Encontraremos una gran cantidad de iconos, frescos y tallas de madera de gran valor. El monumento es declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.
Continuamos hacia Bansko - la ciudad más antigua de las montañas de Pirin (Parque Nacional y Patrimonio Natural de la UNESCO). El casco antiguo de la importante estación de esquí Bansko está "equipado" con más de 150 casas de la época del renacimiento nacional. Salida hacia el pueblo cercano, Gorno Daglishte, donde nos recibe Deshka. Juntos prepararemos ¨banitsa¨ y descubriremos más sobre las tradiciones locales y el modo de vida actual de los locales de la zona.
Alojamiento.
Desayuno casero.
Después del desayuno, visitaremos el refugio de los osos bailarines. El refugio fue fundado en el año 2000 con los esfuerzos de la organización benéfica Cuatro Patas y la fundación de la estrella del cine francesa Brigitte Bardot para rescatar osos utilizados para entretener a los turistas. En 2007, el Parque acogió a los últimos osos bailarines de Bulgaria, luego dio refugio a osos danzantes de Serbia y a osos criados ilegalmente por particulares o en zoológicos en Bulgaria.
Continuamos a lo largo del pintoresco valle del rio Mesta hasta Gotse Delchev donde visitaremos el complejo y la bodega Uva Nestum. Degustaremos los vinos orgánicos de la zona y aprenderemos más sobre la tradición vinícola del país.
Después de la degustación nos sumergimos en el monte más lirico del país: el monte Ródope – cuna del mito de Orfeo y una de las zonas más místicas del país.
En la aldea de Kovachevitsa nos recibe Yurdana que nos contará sobre la iniciativa de restaurar el antiguo colegio y crear un espacio de arte. Nos enseñará su huerto y cocinaremos juntos una cena vegana con productos locales.
Desayuno y salida hacia la cueva Yagodina, una de las cuevas más impresionantes del país. Continuamos cruzando los Ródope occidentales observando los pueblos de la minoría musulmana del país – los pomacos. Llegamos hasta el fenómeno natural ¨los Puentes Maravillosos¨, situados en el macizo central de los Ródope. Después de disfrutar de una ruta de senderismo, continuamos hacia la pequeña aldea de Kosovo donde nos recibe Svetlana. Tras pasar un largo periodo viviendo en Sudamérica, el matrimonio ha cumplido su sueño en la mágica región de los Ródope.
Disfrutaremos de una rica cena casera con platos veganos de la región en la que predominan las patatas y la alubia.
Desyuno y salida hacia Plovdiv – Capital Europea de la Cultura en 2019. De camino visitaremos el Monasterio de Bachkovo – el segundo más importante del país. Fue fundado en el siglo XI y atrae muchos peregrinos por su icono milagroso que se encuentra en la iglesia principal.
Llegada a Plovdiv y recorrido a pie por el casco histórico de la ciudad. Plovdiv es una de las ciudades más antiguas de Europa, existiendo evidencias arqueológicas de asentamientos en el Neolítico. En su casco antiguo se pueden observar las casas del s. XVII-XIX, obras maestras del Renacimiento Búlgaro. Visitaremos la Iglesia de Konstantin y Helena, así como el Museo Etnográfico de la ciudad y el antiguo teatro romano, construido en el siglo II d.C. durante el principado de Trajano - una de las mejores muestras del arte romano en Plovdiv.
Tarde libre para disfrutar de la capital europea de cultura con su ambiente bohemio en el barrio Kapana o pasear por una de las zonas peatonales más largas del país.
Alojamiento.
Desayuno en el hotel.
Salida hacia Kazanlak - capital del Valle de las Rosas y de los Reyes Tracios.
Visita a una destilería donde aprenderemos más sobre la producción del famoso aceite de rosa búlgara. En Kazanlak visitaremos las tumbas tracias más importantes del país, declarada Patrimonio de Humanidad por UNESCO.
Regreso a Plovidv. Tiempo libre. Alojamiento.
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora indicada para realizar el trasado al aeropuerto. Trámites de facturación y vuelo de regreso. Llegada y fin de nuestros servicios.